A principios del mes de este mismo mes de enero NVIDIA presentó la GeForce RTX 3050, una tarjeta gráfica muy esperada que posiciona directamente en la gama media y que, como ya sabrán muchos de nuestros lectores, no tendrá una versión Founders Edition. Esto quiere decir que son las ensambladoras las que se ocuparán de comercializar directamente sus propias versiones de dicha tarjeta gráfica, y de ajustar el precio en consecuencia.
Esta cuestión es importante, ya que implica que, aunque el precio de referencia de la GeForce RTX 3050 es de 279 euros, este puede variar en función del modelo que escojamos, de la calidad del mismo y de las características de cada ensambladora que representen un valor añadido. Así, las versiones de la GeForce RTX 3050 con un diseño y unos acabados más modestos deberían estar más cerca de ese precio recomendado, mientras que las variantes premium, con acabados de mayor calidad, tendrán un precio más alto.
Especificaciones de la GeForce RTX 3050
- Núcleo gráfico GA106 en 8 nm.
- 2.560 shaders a 1.552 MHz-1.792 MHz.
- 80 unidades de texturizado.
- 48 unidades de rasterizado.
- 80 núcleos tensor de tercera generación.
- 20 núcleos RT de segunda generación.
- Bus de 128 bits.
- 8 GB de GDDR6 a 14 GHz (224 GB/s de ancho de banda).
- Potencia en FP32: 9,09 TFLOPs.
- Interfaz PCIE Gen4 x8.
- Necesita un conector de alimentación de 8 pines, y se recomienda una fuente de alimentación de 450 vatios.
- Compatible con DirectX 12 Ultimate.
- TBP: 130 vatios.
- Precio: desde 279 euros.
Fuente: MuyComputer
Deja un comentario